Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
    • Noticias
    • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Español
    • Inglés
    • Portugués, Portugal
  • Descripción
  • Noticias

    • Noticias
    • Reportajes
  • Hitos
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Contáctanos
  • Español
    • Inglés
    • Portugués, Portugal
Imagen de una de las lagunas creadas para testar la aguas

El uso de lodos en la depuración del agua mejora su calidad, según primeros resultados Renaturwat

El proyecto Life Renaturwat en el Día Mundial de los Humedales

Renaturwat entra en fase de experimentación tras la finalización de obras

Descentralizar la gestión de aguas residuales garantiza la economía circular

Un enfoque descentralizado de la gestión de las aguas residuales es "el único que garantiza la economía circular en los municipios pequeños", ha asegurado hoy el catedrático de economía aplicada de la Universidad de Valencia Francesc Hernández. Hernández, que ha participado este martes en un foro...

LIFE Renaturwat en la “17th International Conference on Wetlands Systems for Water Pollution Control”

Desde LIFE Renaturwat, representantes de IIAMA y FGN han presentado este proyecto en la “17th International Conference on Wetlands Systems for Water Pollution Control”  como una solución basada en la naturaleza, en la que además de mejorar la calidad del agua en efluentes de depuradoras, la economía...

Traslado de fangos

EMIVASA traslada los fangos de ETAP de La Presa (Manises), previamente acondicionados en cantera, a las EDAR donde se están construyendo los prototipos de LIFE Renaturwat (Carrícola y Urbanización Los Monasterios). El IIAMA realiza mediciones de permeabilidad para comprobar que el material funcionará correctamente en...

Reunión del IIAMA con Águas do Norte

El IIAMA se reúne con Águas do Norte, S.A (Grupo Águas de Portugal) en Barcelos para presentar el proyecto e iniciar el plan de implementación del proyecto en Portugal. La reunión fue muy productiva y se identificaron varias posibles EDARs de actuación. Además, se visitaron las...

Inicio de las obras del prototipo de Carrícola

LIFE Renaturwat ha iniciado la construcción del prototipo ubicado en Carrícola, integrado por dos unidades en serie, de 20 m2 cada una, en las que se tratará todo el caudal que ingresa a la depuradora. Con este prototipo se trabajará en la reducción de la concentración de nitrógeno y...

Presentación del proyecto en Valencia

Hemos presentado el proyecto LIFE Renaturwat en la Jornada “Proyectos de innovación para ciudades inteligentes” organizada por la Cátedra Aguas de Valencia. Presentar el proyecto en esta jornada, diseñada para Ayuntamientos y otras Administraciones Públicas, ha sido de gran interés para dar a conocer el proyecto...

Visita al proyecto Life Renaturwat

Durante las dos últimas semanas, en el IIAMA hemos disfrutado de la compañía de @fhumedales, @FGlobalNature, URRÁ y Azentúa, quienes han venido a conocer de primera mano el proyecto Life Renaturwat para replicar el aprovechamiento de fangos de potabilizadora, como sustrato reactivo en humedales artificiales,...

  • 1
  • 2


Twitter

liferenaturwat LifeRenaturwat @liferenaturwat ·
2 Feb

Los primeros resultados de @LifeRenaturwat muestran que la aplicación de lodos procedentes de potabilizadoras en la depuración de aguas residuales urbanas reduce la presencia de contaminantes y mejora su calidad biológica.

https://liferenaturwat.com/uso-lodos-depuracion-agua-renaturwat/

Reply on Twitter 1621132585853149184 Retweet on Twitter 1621132585853149184 3 Like on Twitter 1621132585853149184 6 Twitter 1621132585853149184
liferenaturwat LifeRenaturwat @liferenaturwat ·
5 Ene

Feliz año nuevo! En 2023 os contaremos cómo funcionan los humedales #LIFERENATURWAT. Si aún no conoces este #Lifeproject que combina #economíacircular y #solucionesbasadasnaturaleza, visita nuestra web y redes:
https://www.facebook.com/Renaturwat/
https://liferenaturwat.com/

Reply on Twitter 1610911428671639552 Retweet on Twitter 1610911428671639552 1 Like on Twitter 1610911428671639552 2 Twitter 1610911428671639552
liferenaturwat LifeRenaturwat @liferenaturwat ·
12 Dic

Los detalles del desarrollo del proyecto en la newsletter de #LIFERENATURWAT #LIFE
Si quieres recibirlo, puedes suscribirte en este enlace 👇👇👇
https://newsletter.efe.com/users/subscribe/js_id/6fdk/id/4

Reply on Twitter 1602248048322777090 Retweet on Twitter 1602248048322777090 2 Like on Twitter 1602248048322777090 7 Twitter 1602248048322777090
Retweet on Twitter LifeRenaturwat Retweeted
fglobalnature Fundación Global Nature @fglobalnature ·
22 Nov

🤔¿No pudiste seguir en directo el webinar sobre humedales artificiales para la depuración de aguas residuales urbanas de @LifeRenaturwat?
Aquí te dejamos un completo hilo hecho por @EFEverde sobre el evento🧵
#SolucionesBasadasEnNaturaleza
▶️https://twitter.com/EFEverde/status/1594996053610483712?s=20&t=BjtXDim5UKFerAhLhr-Umw

EFEverde @EFEverde

Arranca el encuentro #ReNaturWat.
"De los casi 500 hectómetros cúbicos de aguas residuales que depuramos apenas se reutilizan unos 500"
👱‍♂️Modera @PedroPabloGMay

Reply on Twitter 1595062582192525313 Retweet on Twitter 1595062582192525313 3 Like on Twitter 1595062582192525313 5 Twitter 1595062582192525313
Retweet on Twitter LifeRenaturwat Retweeted
iiama_upv Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente @iiama_upv ·
30 Nov

🧐Conoce las principales conclusiones del encuentro sobre #HumedalesArtificiales💧🌿 y #depuración♻️, organizado en el marco del @LifeRenaturwat.
👉 Descentralizar la gestión de #AguasResiduales💧 garantiza la #economíaCircular.
https://bit.ly/3gNvz1u

Reply on Twitter 1597989833720242187 Retweet on Twitter 1597989833720242187 4 Like on Twitter 1597989833720242187 4 Twitter 1597989833720242187
Retweet on Twitter LifeRenaturwat Retweeted
efeverde EFEverde @efeverde ·
22 Nov

Gloria Fayos de @GlobalOmnium: "Los baños de la comunidad sinú del pueblo zenú se han conectado a sistemas de depuración, y el proyecto ahora se encuentra en proceso de cierre y evaluación"
#ReNaturWat

Reply on Twitter 1595010332946501633 Retweet on Twitter 1595010332946501633 1 Like on Twitter 1595010332946501633 1 Twitter 1595010332946501633
Retweet on Twitter LifeRenaturwat Retweeted
efeverde EFEverde @efeverde ·
22 Nov

En la misma línea, Martín Monerris insiste en que el proyecto de @LifeRenaturwat consiste en “desarrollar humedades de flujo superficial (charcas, lagunas) para fomentar la biodiversidad acuática asociada a humedales, a partir del agua depurada a través de sistemas novedosos”.

Reply on Twitter 1595008374609154051 Retweet on Twitter 1595008374609154051 1 Like on Twitter 1595008374609154051 4 Twitter 1595008374609154051
Retweet on Twitter LifeRenaturwat Retweeted
efeverde EFEverde @efeverde ·
22 Nov

En el contexto de la #COP27, "la calidad de las aguas es peor porque esos canales de difusión de los países europeos ya no los tienen, entonces sus expectativas de depuración tienen que ser mayores, de ahí la reforma de la normativa de tratamientos de agua”.
#ReNaturWat

Reply on Twitter 1595007154775552001 Retweet on Twitter 1595007154775552001 1 Like on Twitter 1595007154775552001 2 Twitter 1595007154775552001
Retweet on Twitter LifeRenaturwat Retweeted
efeverde EFEverde @efeverde ·
22 Nov

José Vicente Benadero, subdirector de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas de la Generalitat Valenciana @GVAagroambient insiste en la “depuración en muy pequeñas poblaciones, de afino en pequeños tratamientos y en barreras de protección para casos de desbordamiento”.

Reply on Twitter 1595005172668940289 Retweet on Twitter 1595005172668940289 1 Like on Twitter 1595005172668940289 1 Twitter 1595005172668940289
Retweet on Twitter LifeRenaturwat Retweeted
efeverde EFEverde @efeverde ·
22 Nov

"Los procesos descentralizados tienen una serie de componentes medioambientales y sociales que estudiar, aunque tienen ventaja por la biodiversidad, economía circular, y los procesos centralizados están ligados a mayor coste y problemas de mantenimiento".
@LifeRenaturwat

Reply on Twitter 1595003951505870848 Retweet on Twitter 1595003951505870848 1 Like on Twitter 1595003951505870848 Twitter 1595003951505870848


Facebook

LifeRenaturwat

LifeRenaturwat

2 days 2 hours ago

Hoy, desde #Liferenaturwat, hemos celebrado el #DíaMundialDeLosHumedales mediante una jornada de adecuación del hábitat generado por los humedales implementados en el proyecto en Urbanización Los

5
View on Facebook
Share

LifeRenaturwat

1 month 6 minutes ago

Feliz año nuevo! En 2023 os contaremos cómo funcionan los humedales #LIFERENATURWAT. Si aún no conoces este #Lifeproject que combina #economíacircular y #solucionesbasadasnaturaleza, visita nuestra

Descripción - LIFERENATURWAT

La escasez de recursos hídricos es un problema crónico en muchas regiones del sur de la Unión Europea que, según las previsiones de modelos de recursos hídricos que incorporan los efectos del cambio climático, empeorará y se extenderá a las regiones más septentrionales.

7
View on Facebook
Share

LifeRenaturwat

2 months 5 days ago

Ya tenemos disponible en la web nuestra guía de flora y fauna de humedales mediterráneos de tratamiento. No te la pierdas!

liferenaturwat.com

5
View on Facebook
Share

LifeRenaturwat

2 months 1 week ago

La lucha para que los humedales sean considerados "carbono azul"

Desde #liferenaturwat estamos muy interesados en el trabajo que realizan en #lifewetlands4climate para desarrollar un protocolo en el que los proyectos de restauración y gestión

1
View on Facebook
Share

LifeRenaturwat

2 months 1 week ago

Photos from IIAMA's post

7
View on Facebook
Share

| Suscríbete a nuestra Newsletter

Aviso legal / Política de privacidad

El contenido de este documento refleja únicamente las opiniones de sus autores y la Unión Europea/EASME no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.