Reducir la presencia de nutrientes en las aguas residuales que se vierten al medio natural es fundamental para evitar la eutrofización de masas de agua como el mar Menor, en las que la falta de oxígeno que produce la proliferación de algas hace prácticamente imposible...
La aplicación de lodos procedentes de potabilizadoras en la depuración de aguas residuales urbanas permite mejorar su calidad y eliminar contaminantes, según los primeros resultados obtenidos por el proyecto cofinanciado con fondo europeos Life Renaturwat. Con el fin de renaturalizar al máximo aguas residuales urbanas mediante...
Durante el Día Mundial de los Humedales, realizamos actividades de plantación e integración paisajística de los prototipos de humedal construidos en la EDAR de Los Monasterios (Valencia). LIFE19 ENV/ES/000197 - RENATURWAT El proyecto “Integración de economía circular y biodiversidad en tratamientos de agua sostenibles mediante humedales artificiales”...
El proyecto Life Renaturwat, que busca demostrar que es posible transformar aguas residuales en aguas aptas para usos ambientales combinando humedales artificiales con residuos industriales, ha entrado en fase de experimentación tras la finalización de las obras necesarias para llevarlo a cabo. Las pruebas se desarrollarán...
Un enfoque descentralizado de la gestión de las aguas residuales es "el único que garantiza la economía circular en los municipios pequeños", ha asegurado hoy el catedrático de economía aplicada de la Universidad de Valencia Francesc Hernández. Hernández, que ha participado este martes en un foro...
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=S__fjIJHZ7Q&t=2s[/embed] "Carrícola, pueblo en transición" es el título con que este municipio valenciano anuncia su misión de convertirse en localidad sostenible, donde una iniciativa europea ensaya una nueva forma de potenciar la biodiversidad en los humedales artificiales creados para depurar aguas urbanas. El municipio, que no llega...
Hemos presentado el proyecto LIFE Renaturwat en la Jornada “Proyectos de innovación para ciudades inteligentes” organizada por la Cátedra Aguas de Valencia. Presentar el proyecto en esta jornada, diseñada para Ayuntamientos y otras Administraciones Públicas, ha sido de gran interés para dar a conocer el proyecto...